En República Dominicana las motocicletas son el medio de transporte más utilizado, pero también el que más víctimas deja en las carreteras. Solo en los primeros meses de 2025, más del 70 % de los accidentes fatales estuvieron relacionados con motos, según cifras oficiales.

La situación ha generado gran preocupación en las autoridades, quienes han decidido implementar nuevas medidas para frenar la ola de tragedias viales que afecta a todo el país.

Venta Obligatoria De Cascos Certificados

Cascos de motocicletas | normas para su uso en Colombia y sanciones

Una de las principales regulaciones anunciadas es que toda compra de motocicleta nueva debe incluir la venta obligatoria de un casco certificado. La intención es reducir el número de motoristas que circulan sin protección adecuada, un factor que se repite en la mayoría de los accidentes graves.

Esta medida busca atacar el problema desde el inicio, ya que muchos conductores adquieren la moto sin invertir en su seguridad personal.

Licencias Más Estrictas Para Motociclistas

Conozca los tipos de licencia y sus costos que regula el Intrant

El gobierno también endurecerá los requisitos para obtener la licencia de conducir tipo 01, específica para motocicletas. A partir de ahora, los aspirantes deberán aprobar pruebas más completas que incluyan no solo destreza en el manejo, sino también conocimiento de las normas de tránsito.

El objetivo es que el motorista esté mejor preparado y consciente de su responsabilidad en la vía pública, reduciendo las imprudencias que hoy son frecuentes.

Concientización Y Educación Vial

EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN VIAL: Herramientas imperativas para reducir el otro causante del caos en el tránsito vehicular. – Movilidad Urbana RD
Además de las medidas regulatorias, se implementarán campañas de concientización para reforzar la importancia del uso del casco, el respeto a los semáforos y la conducción preventiva. Estas campañas estarán dirigidas tanto a jóvenes que usan la moto como medio de transporte diario, como a quienes la emplean para trabajo en mensajería o reparto.

La educación vial se convierte en un pilar fundamental para lograr un cambio real en la cultura del tránsito.

Formalización Del Sector Motociclista

La urgencia de formalizar el mercado de motos usadas”: WCAR - REVISTA AUTOSMAS

Otra iniciativa en marcha es la regulación más estricta para la importación y registro de motocicletas. Muchas de las motos que circulan en el país no cumplen con las normas establecidas y se utilizan de manera informal, lo que dificulta el control del parque vehicular.

Al formalizar el sector, se busca no solo mayor seguridad, sino también un mejor ordenamiento en el transporte urbano y rural.

Un Cambio Que Depende De Todos

EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN VIAL: Herramientas imperativas para reducir el otro causante del caos en el tránsito vehicular. – Movilidad Urbana RD
Aunque las medidas son vistas como un paso positivo, su éxito dependerá de la aplicación real y del compromiso de los propios motoristas. El uso de la moto en República Dominicana es parte de la vida diaria, ya sea para moverse en la ciudad, trabajar o transportar pasajeros.

Reducir los accidentes no será una tarea sencilla, pero con un esfuerzo conjunto entre autoridades, gremios y usuarios, el país podría dar un gran paso hacia carreteras más seguras para todos.