Introducción 

A punto de cumplir una década, el CX-5 sigue siendo el vehículo más vendido de Mazda por razones que se hacen evidentes al conducirlo. Este crossover compacto está muy bien diseñado por dentro y por fuera, ofrece una dinámica de conducción dinámica sin castigar a los pasajeros.

Además, el CX-5 del 2025 imparte una sensación de lujo que lo distingue de sus muchos, muchos competidores. Y sus modelos más caros incluyen una amplia lista de características tecnológicas y de confort que rivalizan con las de muchos autos de lujo.

Estilos y opciones

El Mazda CX-5 del 2025 se presenta en dos modelos básicos: 2.5 S y 2.5 Turbo. Y está disponible en las siguientes versiones: 2.5 S, 2.5 S Select, 2.5 S Preferred, 2.5 S Carbon Edition y 2.5 S Premium Plus.

Si optas por el 2.5 Turbo, podrás optar entre: 2.5 Turbo Carbono, 2.5 Turbo Premium y 2.5 Turbo Signature.

Tren de potencia

Los modelos 2.5 S cuentan con un motor de cuatro cilindros y 2,5 litros con 187 caballos de fuerza y 186 libras pie de torque; los modelos 2.5 Turbo incluyen un turbocompresor.

El Mazda CX-5 Premium del 2025 tiene un motor turboalimentado de 2,5 litros y 4 cilindros que produce hasta 256 caballos de fuerza con combustible premium. Se combina con una transmisión automática de seis velocidades y viene de serie con tracción total.

Estilo interior

El Premium incluye: llantas y acentos exteriores en plata reluciente, molduras en el tono de la carrocería, luz ambiental interior, tapizado de cuero marrón de alta gama y aplicaciones de madera genuina.

La cabina prioriza al conductor, con controles intuitivamente posicionados al alcance. El CX-5 ofrece amplitud generosa en la zona delantera, con suficiente espacio para la cabeza incluso para personas de gran estatura.

En la fila trasera, los asientos laterales moldeados pueden resultar estrechos, complicando la acomodación de un adulto en el centro. El espacio para las piernas es algo limitado.

Una posición de conducción elevada, ventanas altas y pilares estrechos hacen de este un auto fácil de ver. La excepción es la vista por encima del hombro; las ventanas traseras son un poco más pequeñas que las de los competidores, pero proporcionan una visión decente para limitar los puntos ciegos.

La resolución de la cámara de marcha atrás es nítida.

El Mazda CX-5 del 2025 ofrece un área de carga ligeramente más compacta que sus competidores, pero permite acomodar dos maletas grandes sin comprometer la visibilidad trasera. La apertura del portón trasero es algo más estrecha que en el Honda CR-V, debido a un piso de carga más elevado y una altura de apertura reducida.

El espacio para almacenar objetos pequeños en la cabina es generoso, con múltiples compartimentos prácticos. Para familias con niños, los asientos laterales cuentan con cuatro puntos de acceso a los anclajes ISOFIX para sillas infantiles, fáciles de alcanzar, aunque los anclajes están algo ajustados.

Las correas de sujeción en los respaldos son accesibles incluso con la cubierta de carga colocada, gracias a una pestaña de plástico que se desliza con facilidad para revelarlas.

Tecnología

Los modelos Premium y Premium Plus del Mazda CX-5 del 2025 integran tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla a color de 10.25 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y el sistema Mi-Drive con modos Sport y Off-Road para una conducción personalizada.

El Premium Plus eleva la experiencia con un head-up display proyectado en el parabrisas, una cámara de visión 360 grados con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, asientos delanteros ventilados y un volante con calefacción para mayor confort.

Los modelos de gama alta añaden un sistema de audio Bose de alta fidelidad, faros delanteros adaptativos y una plataforma de carga inalámbrica, consolidando una experiencia tecnológica sofisticada.

Seguridad

El Mazda CX-5 Premium del 2025 destaca por su excepcional seguridad, respaldada por una calificación de cinco estrellas de la NHTSA y un desempeño sobresaliente en pruebas del IIHS.

Incorpora de serie el avanzado paquete de seguridad i-Activsense, que incluye monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptado con función Stop & Go y frenado automático inteligente hacia adelante.

La asistencia de mantenimiento de carril es estándar, mientras que tecnologías como faros delanteros adaptativos y frenado automático en reversa están disponibles en acabados superiores, reforzando su protección integral.

En seguridad pasiva, ofrece seis airbags: frontales duales, laterales en los asientos delanteros y de cortina de longitud completa. Los cinturones de tres puntos con pretensores y limitadores de carga en los asientos traseros, junto con anclajes ISOFIX para sillas infantiles, garantizan una seguridad robusta para toda la familia.

En carretera

El Mazda CX-5 del 2025 brilla en el manejo, donde su dirección precisa y comunicativa permite abordar curvas con mayor agilidad que sus competidores, manteniendo los neumáticos firmes y el control total sin esfuerzo.

El vehículo responde con excelencia a las transiciones rápidas de izquierda a derecha, consolidándose como el crossover compacto con el mejor desempeño dinámico en su segmento. No hay discusión al respecto.

La calidad de rodadura es equilibrada y cómoda, absorbiendo baches en curvas con maestría y evitando cualquier sensación de flotación. Las irregularidades del pavimento se disipan de inmediato, garantizando un viaje fluido.

El sistema de alerta de salida de carril emite un zumbido distintivo y efectivo que captura la atención de manera inmediata. El monitoreo de ángulo muerto opera con sensibilidad óptima, detectando vehículos cercanos con precisión oportuna.

El aislamiento de la cabina es notable, con ruido mínimo incluso a velocidades de autopista. Las conversaciones fluyen con claridad sin necesidad de elevar la voz, elevando la experiencia general.

Conclusión

El Mazda CX-5 Premium del 2025 se mantiene como un líder indiscutible entre los SUVs compactos, destacando por su cabina refinada, manejo dinámico y un valor excepcional en su segmento.

Aunque el espacio trasero y la capacidad de carga son algo más limitados que en algunos rivales, y su consumo de combustible es competitivo pero no líder, su combinación de elegancia, rendimiento y tecnología lo posiciona como una opción sobresaliente para quienes buscan calidad y emoción al volante.

Precio: Desde US $39,420

Consumo: 26 mpg ciudad – 30 mpg carretera

Artículo anteriorCiertos Tesla Cybertruck ya está llamando la atención de los compradores
Artículo siguienteRepública Dominicana tendrá nuevas reglas para lo motoristas
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.